
Aceite esencial Canela de Ceilán 10ml
Uso oral y tópico.
€6.37
Agotado
Nombre botánico: Cinnamomum verum (también conocido como Cinnamomum zeylanicum)
Familia botánica: Lauraceae
Origen: Sri Lanka / Madagascar
Parte utilizada: Corteza
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua
Propiedades terapéuticas:
Potente antimicrobiano, antibacteriano y antifúngico
Antiviral de amplio espectro
Estimulante general y tónico digestivo
Carminativo y vermífugo
Afrodisíaco
Rubefaciente y analgésico local (uso puntual)
Beneficios físicos:
Útil en infecciones respiratorias, urinarias y digestivas resistentes.
Estimula el sistema inmunológico.
Mejora la digestión, alivia espasmos intestinales y gases.
Ayuda en casos de agotamiento físico y debilidad circulatoria.
Beneficios emocionales:
Energizante emocional en estados de fatiga mental, apatía o decaimiento.
Refuerza la voluntad y la vitalidad emocional.
Estimula la pasión, el deseo y la creatividad.
Beneficios energéticos/espirituales:
Activador de la energía vital, especialmente del chakra raíz (Muladhara).
Ayuda a reconectar con la motivación profunda y el fuego interior.
Muy utilizado en rituales de protección, purificación y prosperidad.
Modo de uso recomendado:
Tópico (diluido): máximo al 0.5–1% en aceites vegetales para zonas localizadas. Útil en dolores articulares, cansancio y masajes energizantes.
Difusión (con precaución): en sinergias muy diluidas (1 gota en mezcla de 10 gotas) para potenciar el sistema inmune.
Uso interno: solo bajo supervisión profesional (naturopatía o aromaterapia clínica).
En cosmética: no se recomienda su uso habitual en cosmética por riesgo de sensibilización.
Precauciones y contraindicaciones:
Aceite altamente dermocáustico: nunca usar puro sobre la piel.
No aplicar en mucosas, zonas sensibles ni en baños aromáticos.
Contraindicado en embarazo, lactancia, niños menores de 12 años.
Evitar en personas con piel sensible, afecciones hepáticas o riesgo de hipertensión.
Puede provocar irritación y sensibilización: usar con extrema precaución y solo en dosis muy bajas.
No usar en difusión prolongada ni en habitaciones cerradas con niños o mascotas.
Composición química principal:
Cinamaldehído (65–85%)
Eugenol
Acetato de cinamilo
Linalol
Beta-cariofileno
Muy rica en cinamaldehído, lo que le confiere una potencia terapéutica alta y un aroma cálido, especiado e intenso.
Seguridad:
Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de aceite esencial, ya sea para uso oral o como complemento alimenticio, para asegurar su uso seguro y adecuado.