Aceite esencial Gaulteria BIO 10ml

Uso oral y tópico.

€7.25

Agotado

  • Nombre botánico: Gaultheria procumbens

  • Familia botánica: Ericaceae

  • Origen: Nepal, China, Canadá

  • Parte utilizada: Hojas

  • Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua tras maceración

Propiedades terapéuticas:

  • Analgésico potente

  • Antiinflamatorio

  • Antirreumático

  • Antiespasmódico muscular

  • Rubefaciente (estimula la circulación local)

  • Vasodilatador local

Beneficios físicos:

  • Alivia dolores musculares, articulares y reumáticos (lumbalgia, ciática, artritis, tendinitis).

  • Muy eficaz en el tratamiento de contracturas, calambres y tensión muscular.

  • Ideal para deportistas en fases de recuperación o postentrenamiento.

  • Utilizado como alternativa natural al uso tópico de AINEs.

Beneficios emocionales:

  • Ayuda a liberar tensiones acumuladas en el cuerpo físico que se relacionan con sobrecarga emocional.

  • Facilita el descanso físico y mental después de jornadas exigentes.

Beneficios energéticos/espirituales:

  • Favorece la disolución de bloqueos en zonas energéticas vinculadas al movimiento y la acción (chakra raíz y sacro).

  • Aporta fortaleza y persistencia cuando hay fatiga psíquica vinculada a dolor físico crónico.

Modo de uso recomendado:

  • Uso tópico (solo diluido):

    • Dosis: 1-2% en aceite vegetal (ej. árnica, hipérico, calófilo).

    • Aplicar en zonas doloridas o inflamadas.

  • Sinergias: combinar con eucalipto azul, romero alcanfor, menta piperita o laurel para mejorar la acción analgésica.

  • Uso en masaje deportivo y terapéutico, exclusivamente bajo supervisión.

Precauciones y contraindicaciones:

  • Uso exclusivamente externo y siempre diluido.

  • Contraindicado en personas alérgicas a los salicilatos (como la aspirina).

  • No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 12 años.

  • No aplicar sobre heridas abiertas ni piel irritada.

  • No ingerir.

  • Puede causar reacciones cutáneas en pieles sensibles: realizar prueba en zona pequeña antes del uso.

Composición química principal:

  • Salicilato de metilo (95-99%)

  • Ácido salicílico (trazas)

Este aceite esencial tiene un perfil casi exclusivo de salicilato de metilo, un potente analgésico natural similar al principio activo de la aspirina.

Seguridad:

Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de aceite esencial, ya sea para uso oral o como complemento alimenticio, para asegurar su uso seguro y adecuado.