Aceite esencial Ravintsara 10ml

Uso oral y tópico.

€13.90

Agotado

  • Nombre botánico: Cinnamomum camphora quimiotipo 1,8-cineol

  • Familia botánica: Lauraceae

  • Origen: Madagascar

  • Parte utilizada: Hojas

  • Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua

Propiedades terapéuticas:

  • Antiviral potente

  • Inmunoestimulante

  • Expectorante y mucolítico

  • Antibacteriano

  • Neurotónico suave

  • Antiinflamatorio

Beneficios físicos:

  • Muy eficaz en afecciones virales: gripes, resfriados, herpes, mononucleosis, etc.

  • Ayuda a descongestionar las vías respiratorias y facilitar la respiración.

  • Refuerza el sistema inmunológico durante brotes virales o convalecencia.

  • Alivia dolores articulares leves gracias a su efecto antiinflamatorio.

Beneficios emocionales:

  • Estimula el estado de alerta sin producir agitación.

  • Favorece la concentración y el enfoque mental en situaciones de fatiga.

  • Ayuda a equilibrar el sistema nervioso durante procesos de agotamiento o tristeza.

Beneficios energéticos/espirituales:

  • Limpia y fortalece el campo energético, actuando como un “escudo vibracional” protector.

  • Útil en rituales de purificación y meditación para aportar claridad mental.

  • Alinea los centros energéticos con especial afinidad por el chakra garganta y el plexo solar.

Modo de uso recomendado:

  • Difusión atmosférica: 5–8 gotas en difusor para purificar el aire y prevenir contagios.

  • Uso tópico (diluido al 2–5%):

    • Aplicar en el pecho, espalda o planta de los pies como preventivo o en estados gripales.

    • En masaje para estimular el sistema inmune.

  • Inhalación seca: aplicar una gota en pañuelo o difusor personal.

Precauciones y contraindicaciones:

  • Evitar en menores de 6 años, salvo bajo supervisión profesional.

  • No recomendado durante el embarazo (primer trimestre) o lactancia sin consejo especializado.

  • Uso externo exclusivamente.

  • Evitar el contacto con ojos y mucosas.

  • No confundir con Ravensara aromatica (propiedades y composición distintas).

Composición química principal:

  • 1,8-Cineol (óxido) (más del 50%)

  • Alfa-terpineol

  • Sabineno

  • Monoterpenoles y monoterpenos en menor proporción

Seguridad:

· Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de aceite esencial, ya sea para uso oral o como complemento alimenticio, para asegurar su uso seguro y adecuado.